Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/10/2016 03:00

Escrito por: Ara Rodríguez

Biotecnología española cotizando dentro y fuera de las fronteras


Algunos rumores colocaban a Sanifit como la próxima en salir a cotizar en Estados Unidos, pero de momento su objetivo es ir a por más rondas.
Que el sector biotecnológico en España está en alza es un hecho innegable. Años de recortes, que han marcado profundamente a la investigación del país, mermando su avances, parece ser que les han hecho más fuertes. Según explicaba el Informe ASEBIO 2015,el sector I+D del país se recupera. Tanto que, incluso, el sector está empezando a igualar al turismo en aportaciones al PIB. Quizá para el informe con datos de 2016, lo haya incluso superado.
Ya en 2010, en pleno apogeo de la crisis financiera, las biotecnológicas se posicionaban como una industria prometedora y con visos de posicionarse a nivel internacional en no muchos años. Sólo afectada por los recortes, los analistas comprendían que era y es una industria que no está vinculada al ciclo económico.
Dos informaciones contradictorias que, sin embargo, como nos comenta Joan Perelló, CEO de Sanifit, "aunque no vayan en la misma dirección no son incompatibles".
Su incremento de valor, que es el fin último, se visualiza con el paso de los años. Y esto es su virtud y su problema. En un sistema económico muy acostumbrado a que los réditos o beneficios de una empresa tengan sus frutos en un corto espacio de tiempo, el posicionamiento de las biotecnológicas como posible destino de una inversión ha costado tiempo en calar. Es, a fin de cuentas, un sector que necesita de mucha confianza a …

Top noticias del 14 de Octubre de 2016