Si bien durante el último año el gigante de las búsquedas de Mountain View ha visto multiplicarse sus peticiones de retirada de contenido que infringe los derechos de autor (hasta el punto de que, este mismo fin de semana, batió un récord histórico con hasta 24 millones de links reportados), lo cierto es que Google no es la única que cuenta con un sistema de denuncia de este tipo.
Un asunto ante el que, de hecho, Microsoft ha decidido ponerse las pilas. ¿Cómo? De la mano del lanzamiento de un nuevo sistema para Bing que permite a cualquier propietario de derechos de autor presentar y monitorizar el estado de sus quejas al motor de los de Redmond.
Denuncias más ágiles en Bing
Así, y ante el abultado crecimiento de este tipo de peticiones y su obligado proceso de revisión (para comprobar si realmente se está infringiendo este derecho y deber retirarse el contenido del que se ha informado), el citado buscador quiere poner las cosas más fáciles.
En concreto lo que ha anunciado es un sistema enfocado a los titulares del copyright que les permitirá estar al tanto de todo el proceso de “desmontaje”. “La comunicación es vital y compartir el estado de un aviso de infracción de derechos de autor no es una excepción. Razón por la cual Bing acaba de hacer esto más fácil”, ha recalcado el gigante tecnológico.
“Nuestro nuevo menú de herramientas online ofrece información sobre esto y proporciona estadísticas generales sobre la presentación de …