En innumerables ocasiones hemos hablado de la importancia de la tecnología como la herramienta o la respuesta a situaciones que hasta hoy día no tenían solución, como los avances en la ciencia y en la salud, en esta ocasión, cobra un significado todavía más importante.
Nos referimos a uno de los proyectos finalistas al concurso internacional XPRIZE Safety: Bindi. El prototipo de wearable lo ha presentado el equipo multidisciplinar UC3M4Safety con el objetivo de detectar, prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, según explican en la web oficial del proyecto.
¿Qué es?
Bindi es un sistema de alarma que se compone de dos dispositivos wearables: un colgante y una pulsera, los que se conectan a una app móvil. Su apariencia de accesorios cotidianos, como un adorno o una pulsera deportiva, son sus grandes ventajas.
¿Cómo funciona?
Sus diferentes partes funcionan de manera coordinada para cumplir su objetivo, el que consiste en avisar de que una persona está sufriendo una agresión sexual. El primer paso es crear lo que sus desarrolladores han llamado el “círculo de confianza”, que es un grupo de cinco personas a las que se les enviará la voz de alarma para que puedan ayudar a la víctima de la agresión.
Cecilia López Ongil, investigadora principal, señala: “De momento, solo está configurado para que haya un círculo de confianza. La idea es que la policía lo integre en su sistema de protección a víctimas”.
A través de logaritmos de inteligencia artificial, la pulsera analiza los signos vitales de la persona para determinar si quien …