Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 31/01/2019 22:00

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Bill Gates y los robots de última generación de la Universidad de Harvard

En esta pieza de tres minutos se pueden ver algunos de los últimos robots que están desarrollando en la Universidad de Harvard, criaturas realmente curiosas y de todo pelaje biomecánico. Alummos y profesores se los enseñan al mismísimo Bill Gates, quien ha escrito unas notas sobre ellos en su blog: Bots, britches, and bees.

Algunos entran en la categoría de exoesqueletos robóticos: guantes, brazos y piernas mecánicas que pueden utilizarse como reemplazo de las extremidades humanas reales. Son capaces de asir y mover objetos de forma delicada o de ayudar a moverse a quienes no pueden hacerlo por tener alguna lesión. Otros son insectos, pueden volar a comportarse como si estuvieran llenos de vida.

Los microrrobots que vuelan y se comportan como si fueran pequeños seres vivos pueden utilizarse en entornos como los campos de cultivo, para fumigar, cuidar las plantas y cosas así. El problema de estos robots es que son tan pequeños que apenas tienen fuerza y todavía no hay baterías ligeras y pequeñas capaces de garantizar su autonomía… pero todo se andará.

Relacionado:

El brazo robótico que juega al Jenga
Robots que preparan el té y se pueden programar otras cosas delicadas
El sumamente inquietante y horripilante niño robótico
Jueying, el robot chino que se inspira en el SpotMini de Boston Dynamics
Un coche-robot que camina por las paredes cual Spider-Man: el VertiGo
Un robot-limpiador de Walmart que trabaja 24h
Robots que compiten en lanzamiento de botellas
Un mecanismo que mantiene en equilibrio un triple péndulo
RangerBot: el «dron de los mares» que protege el …

Top noticias del 1 de Febrero de 2019