En el mundo de la tecnología, anticipar las tendencias del futuro es una habilidad tan valiosa como escasa. Y una de las figuras de la industria con mejor reputación en este campo es Bill Gates, cofundador de Microsoft, quien hace dos décadas hizo una predicción que hoy resulta profética: la caída del iPod a causa de la llegada de los smartphones.
En su momento pudo parecer una visión audaz (e incluso cuestionable), pero obviamente el tiempo tardó poco en darle la razón.
El contexto de la predicción: iPod en su apogeo
Corría el año 2005. Apple vivía una auténtica revolución gracias al iPod, un reproductor de música portátil que no solo cambió la forma de escuchar música, sino que también redefinió el diseño y la experiencia del usuario. Se vendían anualmente millones de unidades, y la marca se consolidaba como una referencia de innovación.
En ese momento de esplendor, Bill Gates concedió una entrevista al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, en la que cuestionó la durabilidad del éxito del iPod. Para muchos, sus palabras sonaban a escepticismo injustificado. Hoy, sin embargo, se revelan como una demostración de visión estratégica.
La predicción de Gates: el smartphone como el futuro inevitable
Gates afirmó en 2005:
"No creo que el éxito del iPod pueda mantenerse, por muy buena que sea Apple. Los consumidores querrán más posibilidades, y las tendrán, porque hay mucha innovación en este campo".
Y agregaba:
"El mercado de los teléfonos móviles es estratégicamente fundamental. Se integrarán cada vez más funciones …