Todo el mundo está asombrado con la meteórica evolución de la IA. Algunos estamos incluso diría que aterrados, como decía Steven Adler, ex-empleado de OpenAI, en una entrevista reciente. Y no es para menos, pues lo cierto es que no se advierte un techo en el desarrollo de este tipo de soluciones de computación avanzada, que sin duda prometen una revolución similar a la vivida durante la revolución industrial para toda la sociedad a nivel global.Hay algunas voces como la del mismísimo Mustafa Suleyman que muestran preocupación por todo lo que puede conseguir la inteligencia artificial, que obviamente podría utilizarse incluso para hacer el mal de las formas más sofisticadas imaginables; y hasta Sam Altman, CEO de OpenAI, habla sobre el potencial destructivo de una IA que estará en todas partes más pronto que tarde.Hoy tenemos otra opinión muy autorizada en la industria, y es que tal y como publicaban los compañeros de Windows Central en las últimas horas, ha sido el señor Bill Gates, cofundador de Microsoft, multimillonario y ahora filántropo el que afirma que "en la mayoría de las cosas" estará la IA, incluso reemplazando a los humanos en infinidad de tareas, pero sin duda no en todas.“Lo que estamos viviendo es una era en la que la inteligencia es algo poco común: un gran médico o un gran maestro. Con la IA, en la próxima década, esto se convertirá sin embargo en algo gratuito y común: un excelente asesoramiento médico, una excelente tutoría. Es algo muy importante …