Los más ricos de Silicon Valley se enzarzan en una polémica con política y fondos públicos de por medio. La disputa gira en torno a las recientes decisiones supuestamente tomadas por Elon Musk desde su cargo en el gobierno estadounidense. Unas decisiones que Bill Gates ha juzgado con gran dureza:
"La imagen del hombre más rico del mundo matando a los niños más pobres del mundo no resulta agradable".
El detonante: el cierre de USAID
La controversia surge a raíz de las medidas tomadas por el famoso 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' (más conocido por sus siglas en inglés: DoGE), hasta ahora dirigido por Elon Musk, y que habría cerrado 'de facto' la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el principal organismo a través del cual se canaliza la ayuda internacional estadounidense.
Según Gates, esta acción precipitada dejó toneladas de alimentos y medicinas almacenadas sin distribuir, lo que pone en riesgo la vida de millones. Enfermedades prevenibles como el sarampión, el VIH o la polio podrían resurgir, según Gates.
¿Un error fatal? La confusión entre Gaza y Gaza
Uno de los ejemplos más dramáticos señalados por Gates es la cancelación de subvenciones a un hospital en la provincia de Gaza (Mozambique), que evitaba la transmisión del VIH de madres a hijos. En opinión de Gates, Musk habría creído erróneamente que se estaba financiando el envío de preservativos al grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, Palestina.
Cuando se le preguntó por esta confusión, hace ya tres …