La palabra Big Bang, que hace referencia al inicio de todo, es bastante conocida. Sin embargo, más desapercibida pasa el Big Bounce, la hipótesis del universo en un ciclo infinito.
Al principio solo había un punto de masa casi infinita, sin espacio ni tiempo. De pronto, todo estalló en la explosión más grande que ha vivido jamás nuestra realidad. Y entonces, el universo comenzó. Excepto porque puede que este no fuera el inicio del universo. Desde 1922 se lleva discutiendo la posibilidad de que todo comenzase infinitamente antes. Infinitamente no en un sentido figurado, sino en el sentido literal de la palabra. Es el concepto del Big Bounce, un ciclo infinito en el que podría encontrarse el universo, es otra de las posibilidades a las que nos enfrentamos. Una posibilidad que cada vez se torna más realista.
Big Bounce, el gran rebote
Fuente: ABHINAY ASHUTOSH
El Big Bounce es un modelo físico del inicio y la evolución del universo. En él, el Big Bang también tiene cabida. Pero, sencillamente, este no es el comienzo absoluto. Solo un comienzo más. Para que esto ocurra así, grosso modo, el universo ha de expandirse y entonces colapsar en un "Big Crunch" tras el cual, y no sabemos cómo, volvería a producirse un Big Bang. Para poder explicar este proceso, Abhay Ashtekar promulgó hace más de dos décadas su teoría de Gravedad Cuántica de Lazos, una formulación muy consistente con lo que sabemos de todo lo que nos rodea. Consistente en la medida de lo que puede ser …