En un hecho que puede catalogarse como histórico, el país desde el primer minuto del día de hoy, 31 de diciembre del 2015, esta recibiendo sólo señales digitales en sus televisores, que de acuerdo a datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, es el 95% de la población la beneficiada. Desde que comenzara, en el año 2013, el proyecto del Apagón Analógico estuvo cubierto de muchos matices, desde posturas a favor por parte de las televisoras públicas, negación de las televisoras privadas, hasta de los actores políticos que deseaban retrasar este proceso, sin embargo, hoy la televisión digital es un hecho para todos. En el 2013, según datos del INEGI, el 65% de la población tenía un televisión analógico, por ello es que antes de iniciar la transición es que se optó por dotar de un televisor digital a las familias de escasos recursos. Ya en el 2015, la cobertura al 22 de diciembre era del 65% de familias con un televisor digital, mientras que en las zonas restantes del país ya se había entregado al 90% de las familias un televisor digital; lo que propició para que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autorizara la transición a la Televisión Digital Terrestre un día antes de lo planteado, es decir, a las 00:00 horas del 31 de diciembre. El motivo para que se realizará un día antes de lo planteado era para que las familias que no hubiesen realizado la transición tuvieran oportunidad de adquirir un decodificador o una …