Bayer, la farmacéutica alemana, ha creado una nueva plataforma de crowdsourcing Grants4Indications nuevos proyectos complementarios a las líneas de investigación de la multinacional.
Lejos quedaron esos días en los que Friedrich Bayer descubriese que con una pequeña modificación del ácido acetilsalicílico podía crear uno de los medicamentos más populares de la historia. Bayer, con más de 150 años de vida, sigue creando, pero de forma diferente.
Y es que las grandes farmacéuticas han empezado a estar del lado de la innovación en materia de startups y del sector eHealth; reconociendo que a la larga serán ellos los que dominen el grueso del mercado. Es, al menos, el caso de Bayer, la cuna de las aspirinas, que no siendo suficiente con su primera aceleradora Grants4Apps, en la cual ya están trabajando varios proyectos de diferente índole, acaba de anunciar una nueva plataforma de crowdsourcing de calado internacional: Grants4Indications.
Si los candidatos pasan la selección pueden acceder a la financiación de sus proyectosAl contrario que en anteriores ocasiones, en las se han empleado incubadoras de empresas al uso, Bayer quiere premiar la investigación de proyectos que puedan materializarse dentro de las líneas de aplicación de la gran farmacéutica. Grants4Indications tiene el perfil de una plataforma web donde los interesados pueden enviar ideas sobre un proyecto de investigación tanto clínico, como no clínico, que evalúe una molécula de Bayer con el objetivo de descubrir una nueva terapia potencial para los pacientes.En caso de que la investigación tenga éxito, y pasen la primera etapa, los investigadores …