Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/11/2016 09:13

Escrito por: Francisco Martín García

Barcelona busca convertirse en la capital mundial del automóvil conectado


Y puede conseguirlo. Sería la primera ciudad del mundo en organizar una feria internacional de este tipo, que viendo las previsiones de la industria sentará las bases de la movilidad.
Tras la llegada del Mobile World Congress, IoT Solutions World Congress y Smart City Expo Congress, todos ellas ferias tecnológicas que se han convertido con el paso de los años en referentes de primer nivel, le toca el turno a los vehículos; más concretamente a los vehículos del futuro.

La industria automovilística está en un complejo proceso de cambio
La apuesta que acaba de presentar Fira de Barcelona es ambiciosa, y llega en el momento más oportuno posible. De hace unos años aquí hemos visto cómo grandes marcas automovilísticas —BMW, Fiat Chrysler, Ford, GM, Hyundai, Mercedes, Nissan, Toyota y Volkswagen— dejaban de lado los salones internacionales, salvando el de Zurich y Ginebra, punta de lanza de la industria, para empezar a meterse en eventos internacionales propios en los que mostrar sus últimos vehículos y ferias como el CES 2016 de Las Vegas o el mismo MWC 2016 de Barcelona para mostrar sus últimas tecnologías. Pareciese como si las marcas no supieran exactamente qué cita utilizar para mostrar el fruto de su trabajo.
Vehículo autónomo, ciudades del futuro - Mercedes Benz.

El Gran Premio de España de Fórmula 1 coincidirá con el AUTOMOBILE BARCELONA
Es precisamente este momento de grandes cambios en la industria automovilística —vehículos eléctricos, conectados, autónomos, creciente ecosistema de startups, o carsharing— el origen de la idea que representará del 11 al …

Top noticias del 24 de Noviembre de 2016