Parece claro que el secreto de los coches eléctricos está en sus baterías. Con secreto me refiero a que es la parte vital del conjunto, lo que más cuesta crear, y es el elemento que mejor atado tienen que tener los fabricantes si quieren ser rentables en la próxima década. BMW intuye un camino complicado hasta llegar a ser competitivos, os lo contamos en este artículo.
Si nos vamos a analizar a la empresa más adelantada en estos temas, se puede incluso defender la idea de que a Tesla le interesa mucho más crear ‘Gigafactorías’ que vender coches, con lo primero podrán convertirse en un suministrador de componentes para el resto de fabricantes - de coches y otros usos -, y eso es un negocio con bastante futuro, quizá más que crear vehículos eléctricos.
Tesla está muy por delante de la competencia en cuanto a costes. Lo bueno de golpear primero
Podemos decir que creando baterías habrá menos competencia que creando coches. La realidad es que no hay tantos fabricantes de baterías a gran escala como parece: los coreanos Samsung y LG podríamos decir que son los más interesados en seguir este camino que marca Tesla Motors junto a Panasonic.
En los últimos meses hemos estado viendo que los fabricantes tradicionales de coches también quieren invertir en este tipo de fábricas, pero no terminamos de ver movimientos efectivos. Mientras se deciden, Tesla gana en desarrollo, plantas, y lo más importante, costes.
En Tesla Motors tienen …