*Por Iván Marchant, Vicepresidente de comScore México
Latinoamérica vive, desde hace varios años, un intenso proceso de digitalización. El desarrollo del e-commerce, la proliferación de las redes sociales y el boom de las aplicaciones son tan solo un puñado de ejemplos que evidencian los cambios que, en poco más de una década, han moldeado nuestros hábitos digitales. El uso de la banca online, un segmento que atraviesa a la mayoría de las decisiones de consumo de los usuarios, es un indicador sumamente importante a la hora de hacer el diagnóstico de un mercado digital.
De acuerdo a nuestras últimas mediciones en comScore, aproximadamente uno de cada cuatro visitantes únicos en México accede a la banca web o móvil, es decir, un total de 16.3 millones de personas. Si comparamos estas cifras con otros países importantes de la región, veremos que en Brasil el 50% de los usuarios visitan sitios de banca, mientras que en Argentina la cifra se acerca a casi el 30%. El primer dato que llama la atención es que en México existe un área de oportunidad, en este aspecto, en relación a las principales geografías del continente.
Cabe destacar que el 64% de los usuarios en México utilizó solamente la versión móvil de la banca digital, en su mayoría desde una aplicación bancaria. Esto demuestra una vez más la preferencia por los dispositivos móviles y el uso de apps, acorde con lo que sucede a nivel mundial. Asimismo, un 23% usó la banca en la versión web, mientras …