El Gobierno balear multará los pisos turísticos irregulares con multas entre 20.000 y 40.000 euros para los propietarios y hasta los 400.000 euros para las plataformas que los anuncien como Airbnb.
Barcelona ha sido la ciudad que empezó la guerra contra los pisos turísticos ilegales alquilados en plataformas como Airbnb, quien tuvo que ceder ante las presiones del Gobierno de la ciudad. Valencia siguió los pasos de la ciudad condal y lanzó una página web para denunciar los pisos vacacionales. Baleares ha sido el último en unirse y este martes 8 de agosto ha anunciado nuevas medidas contra el alquiler turístico.
La normativa exige que se frene el alquiler de pisos que estén en bloques plurifamiliares y solamente podrán comercializarse aquellas casas individuales que cuenten con una autorización expresa para ello.El Gobierno balear ha enviado una notificación a todas las plataformas de anuncios de pisos como Airbnb, Nima o HomeAway para avisarles de la nueva medida y de que tienen dos semanas para eliminar todos los anuncios de los inmuebles que no estén registrados. En el caso de que no se cumpla la nueva ley, las plataformas serían sancionadas con multas entre 40.000 y 400.000 euros. Los dueños de los pisos tendrían que afrontar sanciones entre los 20.000 y 40.000 euros.
Los inmuebles permitidos para alquilar a turistas deben contar con la licencia de la Conselleria de Turismo y tratarse de chalés, adosados o casas rústicas. A partir de este 8 de agosto, todos los propietarios deberán atenerse a la nueva medida …