Elon Musk ha ofrecido algunos datos muy interesantes tras los primeros seis meses de funcionamiento de Autopilot.
Los primeros bocetos de la conducción autónoma en un coche de producción, que podamos comprar y tocar, los ha dado el sistema Autopilot de Tesla no sin algo de polémica generada por el mal uso, pero con una eficiencia muy elevada siempre y cuando se use para lo que está pensado: permitir que en autovías o en carreteras similares el coche pueda tomar el control de sí mismo con la supervisión del conductor.
La conducción autónoma tiene su razón de ser en la necesidad de reducir el número de accidentes en las carreteras producidos por fallos humanos. Autopilot de Tesla es el comienzo de la llegada masiva de esta tecnología que para muchos fabricantes aún está en fase de desarrollo y no esperan ver coches 100% autónomos hasta dentro de unos cuatro años.
Autopilot de Tesla inició su andadura en octubre de 2015.
Tras los primeros seis meses del programa Autopilot de Tesla los datos comienzan a ser bastante prometedores. La pasada semana Elon Musk, el CEO de Tesla, realizó unas declaraciones junto al ministro de Transportes y Comunicaciones noruego, en las que adelantó los primeros datos: con Autopilot de Tesla la probabilidad de que ocurra un accidente es aproximadamente un 50% menor que si circulamos sin el sistema activo.
Pese a los pocos meses de funcionamiento público del sistema, a principios de abril los propietarios de un Tesla con la posibilidad de activar el Autopilot habían recorrido …