Australia quiere utilizar tecnología de reconocimiento facial para verificar, entre otras cosas, la edad de las personas que acceden a contenido pornográfico, según leemos en Arstechnica. Australia lleva tiempo luchando para limitar la pornografía, al igual que Reino Unido, y una posible solución ante el acceso a la misma por parte de menores podría venir a manos de la verificación mediante reconocimiento facial.
El proyecto no sería 100% nuevo y es que, como leemos en Cnet, en 2016 Australia empezó a trabajar en una base de datos con los rostros de los ciudadanos, aunque con otros fines (identificación principalmente).
Un servicio de reconocimiento facial para identificar a la población
Esta base de datos con los rostros de los ciudadanos permite verificar la identidad de los mismos permitiendo que, por ejemplo, un menor de edad no pueda utilizar una licencia falsa a la hora de conducir (al tratar de pasar por un control se procedería a identificarlo por su cara, no por los datos de la licencia). Este sistema solo incluía fotografías de personas que habían pedido la nacionalidad de forma reciente, aunque, poco a poco, se ha ido expandiendo.
En Xataka
Cómoda pero imperfecta: la biometría es nuestra aliada en el móvil, pero está lejos de ser inexpugnable
"Si bien están diseñados principalmente para prevenir delitos de identidad, Asuntos de Interior respaldaría el uso cada vez mayor de los Servicios de Verificación de Documentos y …