El gobierno de Australia ha anunciado una nueva regulación para hacer frente a la desinformación que circula en plataformas de comunicación y en redes sociales. El organismo regulador de los medios de comunicación del país (ACMA por sus siglas Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios de Comunicación) podrá ahora obligar a las empresas de Internet a compartir datos sobre cómo han gestionado la desinformación.
Como vamos a ver, la medida parece muy lógica y en concordancia con la necesidad de frenar las "fake news", pero si tenemos en cuenta que el actual gobierno de Australia tiene un amplio historial de medidas que buscan controlar el flujo de información o poder ejercer una mayor vigilancia sobre la ciudadanía a través de las tecnologías, también levanta sospechas.
Además, esta medida llega hablando de noticias falsas sobre la Covid-19 (que se vienen sucediendo duramente desde 2020) pero también es una medida del gobierno del país frente a las elecciones que se van a celebrar pronto.
El imperio Meta está en el punto de mira
La Autoridad de Comunicaciones también podrá hacer cumplir un código de la industria de Internet a las plataformas que no cooperen. "Las plataformas digitales deben asumir la responsabilidad de lo que aparece en sus webs y tomar medidas cuando aparecen contenidos dañinos o engañosos", dijo el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher. Según la ACMA, la gran parte de información falsa se difunde a través de Facebook, Twitter y en general de las plataformas de Meta.
…