Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/10/2015 12:15

Escrito por: Félix Palazuelos

Australia está tan lejos de España en kilómetros como en energías renovables


En España se tasa el sol, en Australia, para 2018, las oportunidades permitirán que el 50% de los australianos sean autoconsumidores.
España sigue dandole la espalda al sol. La reciente aprobación del nuevo Real Decreto aportó pocos cambios a la situación, y el autoconsumo sigue siendo inviable para la mayoría.
Autoconsumo que en España implica demasiados costes. La curva de producción de los equipos fotovoltaicos no suele coincidir con la demanda. Se genera energía eléctrica durante el día y suele consumirse a la tarde y noche. La energía extra que se produce por el día es vertida a la red eléctrica sin beneficio alguno y, cuando se necesita, se ha de recurrir a la red eléctrica al mismo costo que el resto de los consumidores.
Una inversión injustificable
España pone trabas al autoconsumo, es muy difícil justificar una inversión en energías renovables pese a que los paneles sean cada vez más eficientes y las baterías para el hogar producidas en masa comiencen a presentarse.
Mientras tanto, en países con menos horas de sol como Dinamarca o Japón la situación es muy diferente. Australia es el mejor ejemplo, está tan lejos de España como diferentes son los apoyos a las energías renovables y el autoconsumo de sus ciudadanos.
Un informe del Climate Council, una organización no gubernamental, encuentra que los grandes avances en las soluciones de almacenaje eléctrico constituirán un drástico avance en la nación convirtiéndola en la primera "gran nación" de la energía solar.
Australia, país líder en adopción
Se espera que, para 2018, la mitad de los …

Top noticias del 22 de Octubre de 2015