Atlas, el robot más sorprendente del momento, pronto contará con una nueva y necesaria capacidad: aprender por sí mismo mediante el uso de inteligencia artificial. Este avance permitirá que el robot humanoide de Boston Dynamics realice tareas complejas sin necesidad de ser programado para cada acción específica, marcando un hito importante en la evolución de la robótica.Según podemos leer en New Atlas, el equipo de Boston Dynamics ha colaborado con Toyota para integrar una tecnología conocida como "Behavioral Learning Model" (LBM), que permite a los robots aprender de su entorno y de sus errores. Esto significa que Atlas podrá perfeccionar sus movimientos y tareas a través de la experiencia, lo que aumenta significativamente su versatilidad en distintos escenarios.El futuro de los robots humanoides con IAEste desarrollo sitúa a Atlas en un nivel superior frente a otros robots humanoides como otros modelos de la propia Boston Dynamics, cuyo enfoque hasta ahora había sido más mecánico y dependiente de la programación. Al incorporar el aprendizaje automático, se abre la posibilidad de que Atlas pueda actuar de manera más autónoma y eficiente, con aplicaciones tanto industriales como domésticas.De hecho, este tipo de robots, que ahora parecen estar en alguna clase de valle inquietante que no gusta a todo el mundo, podrían convertirse en un apoyo clave en el hogar. Esto nos recuerda a robots domésticos como algunos que hemos visto en la ciencia ficción, aunque no todo el mundo esté tan entusiasmado con la idea. Es vox populi que reputados expertos en IA …