Ser influencer es una ocupación bastante atractiva entre la chaviza, considerando el enorme interés de marcas que quieren caras y voces cercanas para promocionar sus productos.
Pero el trabajo es mucho más que grabarte y ganar seguidores. La Cofepris publicó una nueva guía para crear campañas. Y sí, debes poner cuidado porque eres responsable de los mensajes que das.
Para ser influencer sí hay que estudiar y lo primero que necesitas conocer son los reglamentos de publicidad para no buscarte problemas legales.
Así que empecemos por el principio: La Cofepris es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y, en el caso de la publicidad, se encarga de regular la forma en que se anuncian los productos para que no pongan en riesgo la salud de la población.
La nueva GRRUPI, “Guía de Roles y Responsabilidades de una Publicidad por Influencia”, es una forma de poner orden en el mundo salvaje que es internet. En trece páginas facilitas de leer, habla de temas como la regulación en materia de publicidad y describe qué se considera publicidad por influencia.
Como mencionamos, Cofepris se enfoca en vigilar temas de salud. Por tanto, este manual aplica si anuncias productos cosméticos, alimentos, bebidas, alcohol, tabaco, suplementos alimenticios y cualquier otro servicio o producto para la salud.
Su objetivo es evitar prácticas publicitarias engañosas o irregulares. También previene que las personas consuman algún producto o contraten algún servicio que …