Las portátiles gamer eran en un principio bastante pesadas y estorbosas. Pero en la actualidad, con los avances en tecnología, se ha conseguido que haya equipos mucho más delgados y que además utilicen componentes que usualmente veríamos en una PC de escritorio. Curiosamente, todo apunta que muy pronto cualquier portátil podría usarse para jugar aún cuando no tenga el hardware para hacerlo. La razón es que los gráficos externos finalmente se están volviendo una realidad y en CES 2016 se vieron soluciones bastante prometedoras que lo harán posible. Una de las primeras implementación que se revelaron fue la de Razer con su nueva ultrabook Blade Stealth. Sin embargo, otro jugador que no quiere perder la oportunidad incursionar en el mercado de gráficos externos es ASUS. En su caso se trata de la estación ROG XG Station 2 que viene a convertirse en su segundo intento en gráficos externos después del modelo presentado en el 2007. Por lo mismo podría decirse que es la competencia directa del Razer Core. ASUS ROG XG Station de 1era generación Hablando de sus diferencias del ROG XG Station 2 comparado a la primera generación. Lo primero es su diseño que luce como una de las nuevas mini-PC de ASUS. Lo segundo es la interfaz PCIe 3.0 x4 lo cual significará una mejora importante en ancho de banda comparado al XG Station (Gen1). En tanto a sus requerimientos, en un principio se dijo que fue "diseñado par ser usado par usarse con tarjetas de video …