La firma surcoreana Astell & Kern acaba de presentar sus nuevos auriculares intraurales Luna, unos dispositivos que prometen llevar la tecnología planar magnética al formato más compacto posible. El detalle que llama la atención es su precio de 3.049 euros, una cifra que los convierte en uno de los auriculares in-ear más caros del mercado y que plantea serias dudas sobre si realmente justifican semejante inversión.Según informa What Hi-Fi?, los Luna son el resultado de años de desarrollo para conseguir integrar la tecnología planar magnética en un auricular intrauricular. El reto técnico es considerable, porque esta tecnología se ha usado tradicionalmente en auriculares de diadema grandes, donde existe espacio amplio para los imanes y todos los componentes que requiere este sistema.La tecnología que los diferencia (y encarece)Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaLos Luna incorporan un driver planar magnético de 13 mm desarrollado junto a la empresa japonesa Madoo, que han denominado Katabiki. El sistema utiliza un solo imán con dos yugos en forma de anillo para controlar las vibraciones del diafragma. Este diafragma ultrafino, con un patrón de aluminio impreso, pesa un 70% menos que los convencionales, lo que debería traducirse en mayor velocidad de respuesta y mejor precisión en la reproducción.La carcasa es de titanio fabricado en Japón y, según la marca, su forma curva no responde únicamente a criterios estéticos. Astell & Kern asegura que optimiza el flujo acústico, mientras que el interior de aluminio mecanizado por CNC contribuye a eliminar las vibraciones no deseadas …