Como bien sabemos, la cultura maya se extendió más allá del territorio mexicano llegando a Guatemala, Belice, Honduras y el Salvador, en dichos países dejaron también su legado arqueológico en forma de pirámides, estelas, juegos de pelota y entierros humanos, pero hoy nos llama la atención un hallazgo que tiene características únicas, y es el descubrimiento de la que podría ser la más grande tumba real encontrada en la selva Beliceña.
Además de la tumba se encontraron dos estelas con inscripciones jeroglíficas que hablan de la "dinastía de la serpiente" la cual conquistó muchas de las ciudades vecinas hace unos 1300 años. La antigua ciudad de Xunantunich, al oeste de Belice servía como centro ceremonial alrededor de los años 600 a 800 de nuestra era, y los arqueólogos liderados por Jaime Awe, beliceño e investigador de la North Arizona University, hallaron la cámara funeraria entre 5 y 8 metros de profundidad donde estuvo escondida durante un milenio, cubierta de tierra y escombros.
Mientras realizaban una excavación en la escalinata central de una de las estructuras más grandes de Xunantunich, descubrieron la cámara funeraria, y dentro de ella los restos mortales de un hombre adulto de entre 20 y 30 años de edad. De acuerdo con el análisis preliminar hecho por osteólogos, se dice que ese hombre era de constitución atlética, y análisis más detallados permitirán conocer su identidad, estado de salud y causa de muerte.
Dentro de la tumba, los arqueólogos también encontraron huesos de jaguar y venado, seis …