Publicado por: El Espectador
Publicado en: 29/10/2016 23:10
Los teléfonos inteligentes han redefinido el diseño y consumo de la computación en general. Lo prueban cosas como la nueva línea de computadores portátiles de Apple, que desde esta semana incluye una pequeña pantalla táctil. También ayudan estas cifras: nueve de cada diez usuarios que acceden a internet en países como Brasil, Chile, México, Argentina, Perú y Colombia lo hacen a través de dispositivos móviles.Aunque los números son una muestra regional, el panorama global no difiere mucho de lo que sucede en Latinoamérica. La cantidad de usuarios que utilizan dispositivos móviles no sólo influye en la manufactura de nueva tecnología, sino en la forma como crece internet. Y si la red es un servicio, cabe preguntarse: ¿para qué le sirve a sus usuarios móviles?De acuerdo con un nuevo estudio, elaborado por Comscore y la empresa Internet Media Services (IMS), lo que más usan este tipo de usuarios son redes sociales (82 %), mensajería instantánea (79 %) y comunicación a través de mensajes de texto (76 %).“No es ninguna novedad que las redes sociales ocupan cada vez más espacio en nuestras vidas. Podremos cambiar de plataformas, pero cada vez más las redes sociales junto con los servicios de mensajería instantánea (entre las cuales se están desdibujando las fronteras) son nuestro principal medio de comunicación, por encima de las llamadas telefónicas e incluso los SMS. Esto está empujando a segmentos de población antes desconectados a sumarse a la revolución digital al encontrar en estas plataformas una forma distinta y más rápida de …