Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 09/10/2016 16:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Así son los efectos de las distintas categorías de huracán

Estos días se está hablando mucho del huracán Matthew, pues ha estado sembrando caos y destrucción por el Caribe y la costa este de los Estados Unidos.

Matthew alcanzó la categoría 5, el máximo en la escala Saffir-Simpson, el 30 de septiembre de 2016; es el primero en alcanzar esta categoría desde el huracán Félix de 2007.

En este vídeo se puede ver cómo afecta a una construcción hecha con buenos materiales y, es de suponer, conforme a normativas, el viento que acompaña a cada una de las categorías de un huracán, y tras verlo es fácil entender por qué una ciudad llena de construcciones improvisadas como Jérémie en Haití ha quedado arrasada.

Categoría 1, vientos de entre 119 y 153 km/h.
Categoría 2, vientos de entre 154 y 177 km/h.
Categoría 3, vientos de entre 178 y 209 km/h.
Categoría 4, vientos de entre 210 y 249 km/h.
Categoría 5, vientos mayores o iguales a 250 km/h.

Por cierto que ciclón, huracán y tifón son distintos nombres para el mismo fenómeno; el cambio de nombre sólo indica en qué zona del planeta se produce.

(Vía Irreductible).
# Enlace Permanente

Top noticias del 9 de Octubre de 2016