Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/01/2018 03:00

Escrito por: Javier Monfort

Así se hizo ‘La Peste’, la serie española más ambiciosa de la historia

Así se hizo ‘La Peste’, la serie española más ambiciosa de la historia

La Peste es una de las series más ambiciosas y caras de la historia de la televisión española. Hablamos sobre su creación y proceso creativo.
Movistar + estrenó la que es su gran apuesta dentro de su oferta de ficción, La Peste, hace dos semanas. Este thriller ambientado en la Sevilla del siglo XVI, con Alberto Rodríguez y Rafael Cobos a los mandos, es una de las series de televisión más ambiciosas que se han creado nunca en España, con un presupuesto que se va hasta la friolera de los 10 millones de euros y la sitúa entre las más caras de la historia del país.
Pero más allá del dinero, lo importante es ver cómo este se traduce a nivel de producción, técnica, arte, dirección y, en definitiva, se construye esa gran obra de ficción que es La Peste. Y es que, y hay unanimidad en esto, los valores de producción a la hora de recrear la Sevilla del XVI están entre lo mejor que ha dado este país a nivel técnico y artístico. Y, por suerte para todo aquel que quiera saber cómo ha sido este largo camino, desde Movistar + y La Peste han sido bastante concienzudos a la hora de capturar el proceso creativo detrás de la ficción.

Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, artífices de la ficción, han declarado en repetidas ocasiones que la idea primigenia detrás de La Peste fue algo tan básico como imaginar cómo sería vivir en Sevilla, la ciudad en la que nacieron, cuando …

Top noticias del 27 de Enero de 2018