Cuando se menciona el nacimiento de Linux, la mayoría de los aficionados a la informática son capaces de recordar que Linus Torvalds fue el creador de este sistema operativo que inició una revolución en el mundo del software libre. Sin embargo, Torvalds sólo creó y distribuyó el núcleo (kernel) del sistema, inusable por sí mismo.
Las diferentes colecciones de software que acompañan al kernel y permiten usarlo es lo que ahora llamamos 'distribuciones' (o 'distros'), e incluyen entre sus filas ejemplos famosos como Debian, Ubuntu, Fedora, SUSE, Mint, etc. Sin embargo, pese a la importancia de éstas, pocos serán los usuarios que recuerden cuál fue la primera distribución Linux que se difundió... y mucho menos quién la creó.
Solventemos este injusto desconocimiento: la primera 'distro' funcional y pública de Linux fue 'MCC Interim Linux', y su creador es Owen Le Blanc. Conozcamos un poco su historia.
Los primeros días de Linux
Como comentábamos, en 1991, cuando Torvalds liberó el primer kernel de Linux, los usuarios no contaban con herramientas que facilitaran la instalación y uso del SO: sólo se ofrecían 'imágenes' (archivos .img, similares a los .iso, no hablamos de lo que suele entenderse por "imagen") básicas de disco de arranque y raíz del sistema.
Ah, y exigía contar con copias tanto de MS-DOS como de MINIX (el sistema Unix que Linux pretendía 'clonar') para preparar el sistema y crear particiones.
Y, tras eso, cada usuario interesado debía armar su sistema operativo casi desde cero, recolectando binarios, herramientas, y configurando …