Kotlin se ha convertido en uno de los lenguajes de programación con mayor crecimiento en GitHub, y el número de personas que han tenido que trabajar con código Kotlin ha pasado de 3,5 a 5,8 a lo largo del último año; sumemos a eso ser uno de los cinco más queridos por los desarrolladores que usan Stack Overflow.
Pero, más allá de eso, el gran logro de este lenguaje nacido hace sólo cuatro años ha sido desbancar al vetusto pero popular lenguaje Java, habiendo conquistado el corazón incluso de los creadores de Android: en mayo de 2019, Google declaró a Kotlin su lenguaje de programación preferido para el desarrollo de aplicaciones Android.
Y no es sólo cosa de Google ni de miles de aficionados a la programación: las grandes compañías están eligiendo también pasarse a Kotlin para desarrollar sus aplicaciones: Duolingo, Pinterest, Uber, Evernote, Square... en total el 70% de las 1000 apps más usadas de la Play Store están desarrolladas en el lenguaje desarrollado por JetBrains.Simplicidad, interoperabilidad, rendimiento y gestión de excepciones
Kotlin comparte una característica con otros jóvenes lenguajes que están ganando popularidad en estos últimos años, como Python: la apuesta por simplificar la sintaxis sin sacrificar para ello la funcionalidad.
En Genbeta
Google lanza un curso gratuito de Android y Kotlin para aprender a programar aplicaciones sin ninguna experiencia previa
Siendo el desarrollo de apps un sector que sigue necesitando una gran aportación …