De 'papers' científicos a informes empresariales, pasando por publicaciones en blogs y redes sociales, la cantidad de información a la que se enfrenta un usuario cada día puede llegar a resultar abrumadora. En este contexto, la capacidad de resumir información de manera efectiva se ha vuelto esencial.
Aquí es donde la inteligencia artificial, en particular la que representan los chatbots como ChatGPT, se convierte en una herramienta sin igual.
Generar resúmenes con ChatGPT
ChatGPT, la herramienta estrella de OpenAI, ha demostrado ser una herramienta versátil en la generación de resúmenes de texto. Esta IA es capaz de comprender y analizar extensos documentos y extraer los puntos clave para crear resúmenes coherentes y precisos.
Este proceso se realiza en cuestión de segundos, lo que ahorra tiempo a estudiantes, profesionales y cualquier persona que necesite extraer información relevante de textos largos. Además, ChatGPT no sólo permite resumir los contenidos, sino que puede adaptarse al tono y el estilo a las necesidades del usuario.
Del resumen al esquema visual
El uso de esquemas visuales es otra técnica valiosa para la comprensión y presentación de información. Existen multitud de herramientas digitales que nos permiten crear diagramas y mapas mentales con este fin. Pero, claro, ChatGPT (al menos no en su versión gratuita) no es capaz de generar directamente este tipo de contenidos… de modo que, ¿en qué nos resulta útil el chatbot de OpenAI en esta tarea?
Bueno, ChatGPT no crea imágenes, es cierto… pero sí es muy bueno a la hora de generar …