Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 26/01/2018 14:12

Escrito por: Daniela Zárate

Así puedes comprobar si tu router está configurado de manera segura

La seguridad de la información requiere de distintas medidas de protección; desde la aplicación de buenas prácticas y estar informado sobre nuevas amenazas informáticas en busca de evitarlas, hasta el uso de la tecnología de seguridad.
Para proteger la información ESET Latinoamérica, compañía de detección proactiva de amenazas, aconseja considerar y proteger los elementos que podría convertirse en una puerta de entrada para posibles ataques, en el caso de una red casera apunta a la revisión y configuración del router.
1. Realizar pruebas de conectividad y autenticación del router
La mayoría de los routers permiten la administración remota, la configuración y otras funcionalidades, mediante distintos puertos y protocolos. En ocasiones, estos puertos nunca son utilizados, pero pueden encontrarse abiertos por defecto. Lo ideal sería que solo se mantengan habilitados los servicios y los puertos abiertos que van a ser utilizados, de lo contrario, es conveniente deshabilitarlos.
Aunque las configuraciones por defecto pueden considerar deshabilitar estas opciones, ya sea que se lleve a cabo una revisión de forma manual o mediante una herramienta que automatice esta tarea, es preferible conocer el estado y la configuración de nuestro router.
Además, es conveniente configurar las direcciones de origen y de confianza, es decir, los equipos desde los cuales nos conectamos para la configuración, evitando el acceso desde cualquier otra dirección no identificada. En este mismo sentido, una buena práctica consiste en el uso de contraseñas con complejidad y longitud considerables para los servicios y la administración.

2. Realizar pruebas de vulnerabilidades en el router
Existen herramientas que automatizan la …

Top noticias del 26 de Enero de 2018