Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 30/09/2020 19:10

Escrito por: (abc)

Así protegerán las elecciones estadounidenses los gigantes de internet

Así protegerán las elecciones estadounidenses los gigantes de internet

Objetivo: no repetir la misma torpeza que hace cuatro años. Fue el momento de la caída de la careta a Facebook. Hasta entonces, había sido una plataforma en constante crecimiento que parecía inocua. Desde entonces, el fenómeno de las llamadas «fake news» o noticias falsas se ha incrementado en internet. Con motivo de las próximas elecciones estadounidenses de noviembre, las principales plataformas de medios sociales han articulado una serie de medidas para combatir la desinformación, una de las mayores lacras de la democracia.

Lo que se tiene claro en la multinacional estadounidense es que, por motivos obvios, van a estar en el centro de las miradas. Su escándalo con Cambridge Analytica y la manipulación de contenidos, aunque vistos ya en términos pretéritos, todavía colea. En estos comicios se lo juega todo. Pero están convencidos de algo: «Es imposible que nos vuelva a pasar». Son palabras de Nick Clegg, vicepresidente de Facebook, en un encuentro global en el que asistió ABC.

La medida estrella es paralizar los anuncios políticos una semana antes de la apertura de las urnas. ¿Solucionará algo? Es probable que se incentive, sin embargo, una mayor inversión en contenidos manipulados en ese periodo. Porque las técnicas de marketing político están en constante evolucionando como para perder de vista el enorme potencial de la plataforma para tratar de influenciar en los votantes.

En los últimos meses, además, la red social ha incorporado un centro de alertas sobre el proceso de votaciones para informar a los usuarios de las …

Top noticias del 1 de Octubre de 2020