México es considerado por algunos fabricantes como un territorio muy importante para su estrategia de mercado, mientras que para otros forma parte del segundo grupo de países más importantes, pero nunca más allá y justamente este año esta posición quedó en evidencia.
Ya casi se acaba el 2016, un año que trajo consigo sorpresas gratas y otras no tanto para el mercado móvil a nivel mundial. En el caso particular de México, las buenas y malas noticias tampoco se hicieron esperar, es por eso que en este artículo haremos un repaso sobre la situación del mercado móvil en México en 2016.
Apple y Huawei estrechan relaciones con México
Quizás uno de los eventos importantes del año fue la apertura de Apple Vía Santa Fe, la primera Apple Store en México, que abrió sus puertas apenas una semana después de la llegada de los iPhone 7 y 7 Plus a nuestro país como parte de la primera oleada de liberación, algo que nunca antes había sucedido.
Entonces, es de esta manera como Apple estrechó relaciones con el mercado mexicano, al confiar y traer su primera tienda oficial y añadiendo a territorio azteca a la exclusiva lista de países que reciben sus nuevos lanzamientos en la primera oleada.
Por otro lado, Huawei también se convirtió en un ente con mucha presencia nacional, primero con la renovación de su tienda en línea, ahora conocida como Vmall, pero no solo eso sino que también apostó por su primera tienda física, la Huawei …