La Administración para la Alimentación y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la aprobación de una nueva píldora que incorpora un sensor que permite la monitorización de la ingesta del medicamento por parte de pacientes afectados por trastornos mentales.
El uso de este producto fue aprobado para casos de tratamiento de esquizofrenia, de trastornos obsesivos agudos, de trastornos mixtos asociados a la bipolaridad y como un complemento para depresiones en adultos. El sensor, integrado en una píldora de aripiprazol, envía los datos recabados a una aplicación para teléfonos móviles, desde donde podrá hacerse un seguimiento de la ingesta del medicamento por parte del paciente, quien podrá autorizar a sus doctores para que accedan a esta información.
«Ser capaces de monitorizar la ingestión de medicamentos prescritos para enfermedades mentales puede ser muy útil en algunos pacientes», señaló Mitchell Mathis
Su funcionamiento, en teoría, es sencillo de entender. Del tamaño de un grano de arroz, la «píldora digital» se activa en contacto con los jugos gástricos del estómago. Entonces, puede emitir señales, aunque no funciona en tiempo real. La información se traslada a una aplicación para dispositivos móviles.
«Ser capaces de monitorizar la ingestión de medicamentos prescritos para enfermedades mentales puede ser muy útil en algunos pacientes», señaló Mitchell Mathis, director de la División de Productos Psiquiátricos en el Centro para Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.
Mathis advirtió de que esta innovación no puede emplearse para hacer un seguimiento en tiempo real, ni tampoco …