Para seguir explicando las novedades de macOS Sierra, vamos a hablar detenidamente del almacenamiento optimizado. Como les hemos contado en otros post, esta función nos ayuda a organizar nuestros archivos para obtener más espacio en el disco duro del ordenador. Lo que hace el sistema operativo es que, al notar que el Mac empieza a llenarse, almacena automáticamente en la nube los archivos que se usamos poco y los mantiene disponibles para cuando los necesitemos. Además, nos ayuda a encontrar y eliminar los archivos viejos que ya no utilizamos.
A continuación compartiremos una lista para que tengas una idea de cuáles son esos archivos que son almacenados en la nube por defecto y cuáles los que son eliminados por el sistema.
Archivos almacenados automáticamente en iCloud
Aunque esta opción viene activada por defecto en el nuevo macOS Sierra, es importante hacer algunos ajustes para darle un uso adecuado a esta función. Para poder configurar esta herramienta debemos ir a las 'Preferencias del Sistema', luego al 'Panel de Control iCloud' y enseguida, hacer clic en 'Opciones' en la sección de iCloud Drive. En este punto podrás elegir las aplicaciones que quieras que guarden documentos en iCloud de forma automática.
Archivos que se almacenan en iCloud
Cuando macOS Sierra detecta que el almacenamiento de tu ordenador se está agotando, empezará a subir algunos archivos que no hemos usado recientemente a iCloud. Por lo general, los más comunes son:
Fotos de máxima resolución
Imágenes antiguas
Vídeos antiguos
Aplicaciones de Mac App Store que …