¿Un coche eléctrico enfocado a la ciudad, fabricado en Chile y a bajo coste? Estas son las tres características de Soki, un proyecto que podría comenzar a venderse a partir del segundo trimestre del próximo año.
Daniel Pavez es un ingeniero mecánico industrial chileno que acaba de presentar la segunda versión de su visión del coche eléctrico, un vehículo biplaza enfocado a la ciudad y que aspira a resolver el problema de la contaminación, el tráfico y el desplazamiento al ser ligero, pequeño y muy eficiente.
Su nombre comercial es Soki y Pavez lo define como el primer coche eléctrico de Chile al haber sido desarrollado íntegramente por empresas chilenas gracias al apoyo de la Corporación de Chile al desarrollo de la producción, una organización que promueve el crecimiento económico.
Según el propio Pavez, Soki comenzó como un proyecto personal pero acabó convirtiéndose en todo un desafía técnico al desarrollar un modo de transporte que ofrece la misma seguridad y comodidad que un coche convencional pero con la agilidad de una motocicleta y la eficacia de una bicicleta. Todo esto con un coste contenido en el tope de 12.000 dólares.
En las próximas semanas, Pavez y su equipo visitarán una docena de ciudades chilenas para promover su invento.
Su autonomía es de 60 kilómetros, una cantidad suficiente para cumplir con creces con su propósito de transporte eminentemente urbano, y se necesitan unas tres horas para poder cargarlo al completo en una toma convencional. Con respecto a la primera versión que presentaron hace unos meses, Soki …