Los videojuegos clásicos nunca pasaron de moda, y durante los años han ido siendo desarrollados diferentes emuladores con los que poder jugar a los títulos de esta o aquella consola de nuestra infancia. Ahora, tras el lanzamiento de la NES Mini y el retorno de la Mega Drive todo este mundillo vuelve a estar en boca de todos, sobre todo por aquellos que prefieren recurrir a ellos en vez de gastarse el dinero que cuestan estas consolas.
Si eres uno de ellos ya sabrás que por lo general hay decenas de emuladores, cada uno de ellos destinado a una consola en concreto. Pero hoy te vamos a hablar de RetroArch, un único emulador con el que jugar a los juegos de cualquier consola antigua. Es un poco difícil de utilizar, no es suficiente con ejecutarlo y abrir la ROM, por lo que a continuación tienes un pequeño paso a paso en el que te explicamos cómo utilizarlo.
Pero antes de empezar vamos a dejar claros un par de conceptos, porque hay un gran debate sobre hasta qué punto utilizar estos programas es legal. En primer lugar, podemos decir que los emuladores son legales, pues ha habido sentencias que han respaldado la validez legal de estas aplicaciones tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, y que confirman que es legal implementar código que emula una consola en otro ordenador.
En cambio, aunque haya excepciones cuando el coypright expira o se libera su desarrollo, las que no son legales …