El mundo del podcasting está viviendo profundas transformaciones, tanto de la mano de medios que se han lanzado a producirlos como de la mano de compañías como Spotify, que quiere ser líder en el sector y está gastando mucho dinero en comprar plataformas y productoras.
En ese sentido, hoy aterriza en España 'Podimo', una plataforma con app gratuita que quiere ser "el Netflix de los podcast" (un título que estará muy cotizado en los próximos tiempos), pero que sobre todo tiene el objetivo del impulsar algo que todavía es difícil para los creadores en habla hispana: la monetización.
Recomendaciones y podcasts exclusivos: la clave de Podimo para el usuario
Podimo se lanza en nuestro país con el objetivo de tener "250 podcasts exclusivos en español a final de año", según cuenta a Genbeta Javier Celaya, responsable de los mercados en español de la plataforma, que ya tiene cinco empleados en España. Sin embargo, a día de hoy, la clave de la plataforma no es tanto la cantidad de podcasts que podamos encontrar en ella, que de por sí es muy alta, porque integra base de podcasts con suscripciones en abierto, sino las recomendaciones que ofrecerá gracias a su algoritmo.
En muchas ocasiones, yo mismo me encuentro queriendo encontrar nuevos podcasts, sin mucha suerte. Las recomendaciones que me ofrecen Pocket Casts o Apple no me convencen del todo, ni siquiera las que hacen en inglés. Por ello, suelo recurrir a lo que se comenta en redes sociales.
El descubrimiento …