Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/09/2021 04:03

Escrito por: Bárbara Bécares

Así es Meris, una nueva botnet que ha conseguido batir dos veces el récord del ataque DDoS más grande de la historia

A través de 250.000 dispositivos, el botnet Meris ha conseguido batir el récord del mayor ataque DDoS por volumen este verano. Y lo ha conseguido en dos ocasiones.
Su mayor particularidad es que ha conseguido tumbar a algunos de los servidores más robustos que existen en los países donde se está centrando. Estos son Estados Unidos, Rusia, Nueva Zelanda y Reino Unido. Aunque también en otros países de Europa, en América Latina y en Oriente Medio.

Vamos a recordar que un ataque DDoS o de denegación de servicio se caracteriza porque un grupo de personas o automatismos (en este caso bots) atacan a un servidor u ordenador desde muchos equipos a la vez. Este flujo masivo de datos hace que los recursos del servidor acaben no siendo suficientes, lo que provoca que colapse y deje de funcionar.





{"videoId":"x7zon8h","autoplay":true,"title":"Cómo mejorar la SEGURIDAD EN INTERNET: VPN, DNS y páginas con HTTPS"}



Cabe recordar que hace unos días, Cloudflare explicaba cómo había conseguido mitigar el mayor ataque DDoS de la historia y de nombre Mirai. La información de que Meris ha batido el récord, en dos ocasiones en el último verano, como el mayor de la historia es de acuerdo a las investigaciones realizadas por el el buscador ruso Yandex.

Un "nuevo tipo" de botnet







De acuerdo con la entidad rusa Qrator Labs, un servicio de mitigación de ataques DDoS, Meris es un …

Top noticias del 10 de Septiembre de 2021