Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/01/2016 13:00

Escrito por: Ángela Bernardo

Así es la supernova más brillante detectada hasta la fecha

La supernova más luminosa encontrada hasta el momento presenta un brillo 570.000 millones de veces superior al del Sol.
Este brillo es comparable a veinte veces el nivel de luminosidad de 100.000 millones de estrellas de la Vía Láctea, según una investigación publicada en Science.

Se llama ASASSN-15lh y su hallazgo ha sido toda una sorpresa para la comunidad científica. La supernova más brillante descubierta hasta la fecha, con una luminosidad 570.000 millones de veces superior a la del Sol, se encuentra a 3.800 millones de años luz de nuestro planeta. Su hallazgo, publicado hoy en Science, nos permite conocer más acerca de los secretos que esconden las explosiones estelares que podemos observar en el cosmos.
Fue Carl Sagan el que dijo que "no somo más que polvo de estrellas". No le faltaba razón al popular físico y divulgador científico. Las primeras estrellas del universo estaban formadas por hidrógeno, helio y algunas trazas de litio, una composición química muy diferente a la que presentan las estrellas en la actualidad. La razón es que la explosión de estas estrellas iniciales -un fenómeno de gran violencia y luminosidad conocido como supernova- lanzó al espacio elementos químicos más pesados.
Enriquecer el cosmos
Cuando una supernova estalla, expulsa al espacio materiales con una velocidad entre 15.000 y 40.000 kilómetros por segundo. Gracias a estas explosiones, el cosmos se fue enriqueciendo poco a poco de elementos químicos como el carbono, el hierro o el oxígeno, fundamentales para la existencia de vida. De alguna manera, estos fenómenos fueron los …

Top noticias del 14 de Enero de 2016