Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 23/01/2019 02:00

Escrito por: Julio César Fernández

Así es Electron: el último intento del desarrollo híbrido en una carrera que ya han ganado las apps nativas

Así es Electron: el último intento del desarrollo híbrido en una carrera que ya han ganado las apps nativas

Desarrollo híbrido contra desarrollo nativo. Un dilema que viene sucediendo en el mundo del desarrollo iOS desde el año 2010. Y un dilema que lleva unos cuantos años también en el mundo del escritorio con una herramienta: Electron. Tan alabada por unos como criticada por otros. Electron es el último intento de la comunidad open source de aprovechar toda la sinergia de desarrolladores web para atraerlos al mundo de las aplicaciones, en este caso, de escritorio. Una bandera ondeada por Microsoft como dueña de GitHub y precursora de esta librería.









En Applesfera

Xcode 10, así es la versión definitiva de la herramienta de desarrollo de Apple

Pero, ¿qué es eso del desarrollo híbrido o nativo? ¿Por qué el primero permite hacer una app que funcione por igual con mínimas modificaciones tanto en iOS como Android? ¿Un desarrollo nativo no puede ser multiplataforma? ¿Es el desarrollo nativo solo el que se hace con la SDK oficial de cada sistema, creada por Apple o Google, según sistema? Vamos a adentrarnos un poco en este controvertido tema intentando explicar qué es cada cosa.

Conceptos de framework y desarrollo híbrido o nativo

Una librería o framework es aquella que nos permite crear una app para algún sistema usando sus componentes. En el caso de iOS, la librería oficial de Apple para desarrollo se llama Cocoa Touch y tiene varios componentes, varias librerías: desde UIKit que nos permite construir interfaces pasando por otras …

Top noticias del 23 de Enero de 2019