Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 12/01/2018 07:43

Escrito por: Héctor Cancino

Así es el primer lector de huellas integrado en la pantalla

Por Antonio Sabán para ThinkBig. 2017 ha sido el año en que la industria se unió y comenzó una lucha encarnizada frente a los marcos. Los pocos terminales de gama alta que aún los tienen, y sobre todo aquellos lanzados recientemente, como los iPhone 8 o los Xperia de Sony, parecen cosa de hace 10 años. La gran pega de muchos de los nuevos terminales han sido los sacrificios que las compañías han tenido que hacer en la parte frontal para eliminar marcos, habiendo la mayoría optado por llevarlos a la parte trasera.
Es ahí donde nace el problema. Llevar un lector de huellas a la parte trasera no es un problema per se, aunque desde mi punto de vista no sea la localización idónea. Huawei lo lleva haciendo mucho tiempo y sus soluciones siempre han tenido un rendimiento espléndido. Donde sí hay problema es en la localización elegida por Samsung, al no poder integrar el lector en la pantalla al lado de la cámara.
Para 2018 esperábamos un lector de huellas en pantalla, de la mano de Qualcomm, que ha presentado una tecnología compatible, o de otros fabricantes. Finalmente ha sido la china Vivo, integrante del conglomerado BBK, del que también forman parte Oppo y OnePlus, la primera en lograr el hito de no requerir lector de huellas extra. Tal y como se puede ver en el vídeo, el funcionamiento es muy bueno en cuanto a reconocimiento, pero no tan bueno como los tradicionales en velocidad. Habrá que esperar para que …

Top noticias del 12 de Enero de 2018