Vivimos en una realidad en la que la inmediatez es nuestro pan de cada día. Antes, para informarse, la gente debía dirigirse al puesto de periódico más cercano de la esquina y ahora sólo basta con desbloquear nuestro smartphone, abrir nuestra red social de preferencia y buscar lo que los medios de comunicación tienen para ofrecer.
Sin embargo, son pocas las personas que se detienen a cuestionar la procedencia de la información. Nos dejamos llevar por los mensajes efímeros que transitan en las redes sociales sin comprobar fuentes oficiales. Es por esto que la red social más grande del mundo, Facebook, y, Wikipedia, la enciclopedia colaborativa a la que todos en algún momento hemos recurrido, unirán fuerzas para poder deshacerse de las noticias falsas que circulan en la plataforma.
Para los desarrolladores de Facebook, el combate a las noticias falsas ha sido una verdadera pesadilla porque millones de usuarios comparten publicaciones con mensajes no verídicos sin antes verificar el origen de los datos. Como esfuerzo de la red social, a partir de esta alianza, las noticias que sean compartidas mediante Facebook contarán con una “i” que, al ser presionada, desplegará una tarjeta informativa sobre el sitio que la publicó.
Facebook también usará tu rostro como contraseña
De este modo, los usuarios tendrán la posibilidad de decidir si creer en la noticia o no. Además, así se evitará que una sola publicación se comparta miles de veces en los perfiles de los usuarios. Por otro lado, cada post tendrá, además de la tarjeta informativa del …