Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: El Espectador

Publicado en: 09/12/2016 21:00

Así es como la energía renovable está creciendo de la mano de la tecnología

Google anunció esta semana que todas sus operaciones serán alimentadas con energía renovable desde el próximo año. Esto incluye los centros de datos sobre los que funciona el buscador y servicios como Youtube y Gmail, por sólo mencionar unos.Este es un paso más, aunque uno grande, en una carrera que viene adelantando buena parte de la industria de tecnología para reducir sus pasivos ambientales. Los efectos de estas políticas no sólo se traducen en buenos negocios para las compañías, además de una saludable campaña de relaciones públicas, sino que también impulsan la expansión de las energías solar y eólica, principalmente.No es un asunto de poca monta, pues se calcula que empresas como Google, Amazon, Facebook, Microsoft y Apple son responsables del 2 % de las emisiones de gases de invernadero. Por cierto, esta cifra es similar a la reportada por la industria de la aviación, que en 2015 se estima produjo cerca de 800 millones de toneladas de CO2.El impacto ambiental de la tecnología incluye el uso de materias primas en dispositivos: un celular promedio puede estar compuesto por 40 % de metales y 40 % de plásticos. Algunos de los primeros tienen complejos procesos de reciclaje y, en algunos casos, provienen de zonas de conflicto o son extraídos en condiciones infrahumanas, como lo detalló un informe de Amnistía Internacional a principios de este año.La otra rama de los impactos ambientales de la industria es el consumo de energía de los centros de datos que hoy alimentan buena parte de …

Top noticias del 10 de Diciembre de 2016