¿Nunca te has preguntado cómo consigue Apple no desvelar sus nuevos productos hasta el día de la keynote? Teniendo en cuenta que el producto está patentado y las patentes son públicas para que cualquiera pueda consultarlas, algo no llega a cuadrar.
En un reciente informe de Qz, explican cómo las compañías tecnológicas consiguen mantener la expectación alta sin que nadie se entere de lo próximo que van a presentar. Nadie excepto Jamaica, y esto tiene su explicación.
La Ley de Marcas de Estados Unidos permite mantener en confidencialidad las solicitudes de registro durante seis meses, esto se consigue gracias a un apartado de la ley que indica que este registro se puede hacer en otros países. A raíz de esto, muchas de las compañías presentan sus patentes en países donde ni siquiera existe una base de datos pública de las patentes registradas, y lo hacen a través de empresas ficticias.
Jamaica es uno de esos países donde ni siquiera existe un acceso directo a las solicitudes presentadas. De ahí que Apple haya presentado ya 343 solicitudes en en país caribeño. Y es que para consultar estas marcas no solamente debes hacerlo sin Internet, sino que debes presentarte en Kingston (capital de Jamaica), dirigirte a la oficina y pasar una serie de pasos burocráticos.
El proceso tiene un elevado coste, por lo que tan solo Apple y algunas compañías tecnológicas hacen uso de él
Este proceso casi maquiavélico para ocultar el registro de una marca tiene un coste …