"Búsquedas gratuitas, anónimas, sin publicidad, y que sólo proporciona los mejores y más relevantes resultados", así es cómo se describe Andi, un nuevo motor de búsqueda que, en realidad, por lo que más destaca sobre cualquiera de sus competidores es por el modo en que logra proporcionar dichos resultados: utilizando inteligencia artificial.
Concretamente, recurre al famoso modelo GPT-3 de procesamiento de lenguaje natural para interpretar en directo el significado de las preguntas (en lenguaje natural) que le hacemos y poder darnos una respuesta directa y/o acceder a los datos disponibles en Internet en busca de los mejores resultados disponibles para solventar nuestras dudas.
Andi lleva un paso más allá la estrategia de 'fragmentos destacados' de Google, al mostrar contenidos de páginas web de referencia de tal forma que no obliga al usuario a clicar en los enlaces.
Una de los creadores de Andi dejó la universidad para entrar en la Startup School de Y Combinator. Ahora han logrado recaudar 2,5 millones de dólares en una ronda de inversión
De hecho, su interfaz es conversacional: es como hacerle una pregunta a otra persona en una conversación de Telegram y que ella, no sólo te dé una respuesta, sino que la complemente con algunos enlaces y citas textuales que considere las más interesantes. Eso atraerá a muchos usuarios más jóvenes que buscan lo interactivo y visual en detrimento de la ya vieja web 2.0.
En Xataka
Busca en …