Hace milenios ya existían los dentistas prehistóricos, tal y como muestran los últimos restos encontrados: herramientas de piedra de todo tipo y mandíbulas taladradas, operadas y, sí, arregladas.
Un hecho curiosísimo de la historia: antes de la llegada de la agricultura, las caries eran muy poco comunes. Sí, como lo parece, los problemas dentales parece que se dispararon a partir del sedentarismo y, sobre todo, en el momento en el que incluimos más azúcares en nuestra dieta. Pero tal vez, lo más fascinante sea las soluciones impuestas a estos nuevos problemas. Porque, según los últimos estudios en antropología, los humanos probablemente inventamos a la consulta del dentista incluso antes que la propia civilización. Sí, algunas herramientas y las calaveras de cientos de individuos que vivieron milenios atrás lo muestran: fueron a visitar a sus dentistas prehistóricos.
Empastes paleolíticos
Parecen dos palabras un poco difíciles de unir: los empastes son parte de la tecnología más puntera de nuestro tiempo. Y paleolítico significa "piedra antigua". Y sin embargo, las evidencias muestran que algunos de nuestros ancestros eran mucho más capaces de lo que parece. Imaginemos una excavación. Encontramos en ella una calavera antigua, de unos nueve mil años, como nos dirán las distintas pruebas. Y al observar la mandíbula superior, de pronto, nos topamos con unas extrañas marcas en uno de los dientes. Es raro, porque no parecen hechas por el desgaste de masticar. Más bien parece un agujero, con marcas alrededor. Sí que está desgastado, pero este desgaste está sobre las marcas. Alguien hizo …