Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/12/2015 16:01

Escrito por: Tania Campos

Así descubrieron una caravana de Hernán Cortés fue sacrificada en Zultepec

Zultepec Tecoaque era en 1520 un pueblo de campesinos que se dedicaban a cosechar sus hortalizas y llevarlas a Tenochtitlán para su intercambio, pero en un episodio poco conocido hasta ahora, se convirtió en un centro ceremonial donde se dio sacrificio a una caravana de 550 personas entre españoles, cubanos, indígenas, mujeres y niños que por azares del destino tuvieron que cruzar por ese sitio. El recuento de la historia no había permitido que nos enteráramos de este capítulo pues como bien sabemos "la historia la escriben los que ganan" y como a los españoles no las gustaban las derrotas, ese hecho ni siquiera se mencionó en la correspondencia que enviaban hacia la Península Ibérica. La caravana de Cortés provenía de la Villa Rica de la Vera Cruz (mejor conocido como Veracruz en nuestros días) y se dirigían hacia Tenochtitlán, cuando fueron emboscados por Texcocanos o Acolhuas, dándole un revés a la avanzada de los españoles. Sabemos que en la caravana había conquistadores, soldados de infantería cubanos, mujeres, niños y de otras etnias indígenas por la información que arrojan los cráneos encontrados en ese sitio donde se erigió un tzompantli para sacrificar a estos invasores. El nombre del sitio arqueológico Zultepec Tecoaque indica que después del sacrificio se alimentaron con los cuerpos de los españoles, pero antes de sacrificarlos los tuvieron en encerrados durante seis meses, encerrados en unas celdas que no contenían puertas, y se cree que les arrojaban la comida por pequeñas ventanas, el orden del sacrificio …

Top noticias del 1 de Diciembre de 2015