La limpieza de los productos de Apple es esencial para garantizar su buen funcionamiento. Si está sucio, el rendimiento de tu iPhone no se verá gravemente mermado, pero sí la calidad de sonido de los altavoces o el brillo de la pantalla, por ejemplo. Hace tiempo que la limpieza de nuestros dispositivos Apple ha cobrado una relevancia clave y, ante esta situación, es común que recurramos al uso de ciertos desinfectantes o productos de limpieza. Pero no todos pueden utilizarse.
En un documento interno, Apple se ha pronunciado específicamente sobre los productos que contienen agua oxigenada, que nunca deberíamos utilizar en nuestros dispositivos. También ha aclarado cuáles podemos usar, específicamente los limpiadores basados en alcohol isopropílico.
Toallitas con una solución de alcohol al 75%, nada más
La limpieza de un producto electrónico es algo que siempre hay que tomarse con cuidado. Ciertos productos de desinfección o limpieza contienen químicos que no son compatibles con los materiales de los dispositivos. Si no quieres abrasar la pantalla de tu Mac como me sucedió a mí, ten cuidado con esto.
En el caso de los iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, AirPods —ya hablemos de los AirPods 3 o de los AirPods Max— y otros, Apple ha confirmado, a través de un documento de soporte, que no debemos utilizar productos que contengan peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada.
En Applesfera
Cuesta menos de …