Comprar por Internet es ya una actividad de la vida cotidiana, algo que Mercado Libre ha aprovechado muy bien en los últimos años.
Y es que la relevancia del comercio electrónico es tal, que año con año se suman más personas y hacen de este canal de venta su favorito.
Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) refieren que, solo en 2021, las ventas totales de e-commerce en retail ascendieron a 401 mil 300 millones de pesos, 27% más que en 2020.
¿Cómo compran los mexicanos en Internet, según Mercado Libre?
En México, Mercado Libre es uno de los marketplaces más importantes y de mayor presencia en el mercado.
A finales de 2021, Statista Global reveló que este negocio de e-commerce de origen argentino se ubicó como el sitio web de compra número uno en el país.
A tres meses de que iniciara el 2022, Mercado Libre publicó un estudio en el cual muestra cómo compramos en Internet.
Entrevista: ¿E-commerce 2022? Mercado Libre nos dice qué esperar
Entre los datos que muestra el informe destacan los siguientes:Solo en su plataforma, en 2021 se reportaron 206 millones de productos vendidos.
Las búsquedas por hora en e-commerce fueron de un millón, siendo los cubrebocas, celulares y laoptos los artículos más buscados.
Consolas de videojuegos, cubrebocas, celulares, laptops, smartwatch deportivo y audífonos fueron los ítems más comprados en Mercado Libre.
Los millennials son los que más compra por Internet; mientras que 1 de cada 5 Shoppers pertenecen a la generación Z.
La categoría de muebles, jardinería …