Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 25/07/2020 07:48

Escrito por: Teknófilo

Así ayuda Photoshop a la búsqueda de niños perdidos o víctimas de abusos

¿Te has preguntado alguna vez cómo se crean las fotos de niños desaparecidos que muestran el aspecto que pueden tener en la actualidad tras varios años?
El Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) es una de las organizaciones de Estados Unidos más conocidas por su dedicación a buscar niños desaparecidos. Muchos de los pósters con imágenes de niños desaparecidos han sido creados por esta organización.
NCMEC comenzó a trabajar con Adobe en 2007, cuando un ejecutivo llamado John Penn asistió a una presentación de la directora de operaciones de NCMEC y le entregó una tarjeta de visita para que se pusiera en contacto con él.
Las fotos que vemos de niños desaparecidos son el trabajo de Photoshop. En concreto, son el resultado del trabajo de artistas de Photoshop que pasan horas trabajando sobre imágenes para crear las fotos. A menudo, sus resultados son muy precisos. De hecho, en algunos casos, los niños desaparecidos han sido encontrados años después porque se reconocieron ellos mismos en las fotos alteradas.
Una tarde de 2011, Steve Carter estaba navegando por Internet en su iPad cuando se encontró con un sitio web para niños desaparecidos. Cuando Carter miró detenidamente una imagen de un niño desaparecido en la que se había aplicado la tecnología de progresión de edad, reconoció la sonrisa y el pelo rubio de ese niño. «Sentí escalofríos», dijo a la revista People en 2012. «Fue como, ‘Santo cielo, si soy yo’».
Carter había sido adoptado a los cuatro años pero nunca supo su verdadero nombre ni …

Top noticias del 25 de Julio de 2020